Viejos chopos en "El Plano" (Mosqueruela). Foto: Pepe Serrador. descubriendopenyagolosa.blogspot.com |
Aquí están, inmutables, los centinelas de "El Plano". Vigilando el paso por la vereda que conoció tiempos mejores. Erguidos, como penachos entre cintas de piedra, buscan el cielo luminoso del atardecer. Hace semanas que dejaron caer su vestido de hojas y ahora, desnudos, se enfrentan valerosamente al frío del invierno.
Hubo un tiempo en que eran muchos los rebaños que pasaban bajo sus ramas, mientras arrastraban tras de sí una estela de polvo, apresurados por saciar su sed con el agua de "el Charco". Los pastores, muy a menudo, eran zagales que llevaban en su zurrón pan, tocino y un puñado de olivas negras para pasar el día.
Hubo un tiempo en que eran muchos los rebaños que pasaban bajo sus ramas, mientras arrastraban tras de sí una estela de polvo, apresurados por saciar su sed con el agua de "el Charco". Los pastores, muy a menudo, eran zagales que llevaban en su zurrón pan, tocino y un puñado de olivas negras para pasar el día.
El murmullo del viento entre sus ramas hoy es el mismo que antaño, cuando se mezclaba con el tintineo de las esquilas o el rumor metálico del carro arrastrado por la mula. La sombra que ahora cobija al paseante es igual que la que refrescó a tantos pastores que transitaron por la vereda con sus rebaños. ¿Quién podría contar las ovejas que han visto pasar ante ellos? ... tan difícil como contar las estrellas del cielo de Mosqueruela.
![]() |
"Mi viejo chopo, turbio de ruiseñores, esperaba poner entre las hierbas sus ramas mucho antes que el otoño lo dorara" F. García Lorca. Foto: Azucena Agudo. |
Siempre los he conocido así, inmensos y solitarios, desafiando al viento y la tormenta a través de los años... y me pregunto: ¿cuántos tendrán?. Quizá lo sepan los viejos cuervos que merodean por la planicie y a veces se posan sobre ellos, pues cuentan que son aves longevas que viven más de un siglo.
¡Viejos chopos centenarios! ¡Seguid ahí otros cien años!
Alberto Agudo
Alberto Agudo
Que belleza de estos viejos chopos, cuantas historias tendrán por contar de las que han oído y visto.
ResponderEliminarA ver si publicas un poco más de los recuerdos Mosqueruela.
Un feliz fin de semana
Gracias por tu comentario, Mari-Pi .Para mí es toda una satisfacción haber llevado hasta Canadá este trocito de Teruel, y de mi corazón, que es Mosqueruela.
ResponderEliminarY ten por seguro que, mientras haya quien lo lea, yo seguiré recordando y compartiendo el territorio de mi infancia en Mosqueruela.
Un saludo y hasta pronto.
En primer lugar, enhorabuena por el blog. Lo conocí no hace mucho y comparto todo lo que publicas en mi facebook automáticamente para poder seguirte.
ResponderEliminarTambién te animo a seguir escribiendo sobre Mosqueruela, el pueblo de mis padres, de mi infancia y de parte de mis vacaciones y de mi familia.
Me halagan tus palabras de ánimo, Juanca, y me alegro que también seas chinchirino de corazón, en eso somos almas gemelas.
ResponderEliminarUn saludo afectuoso.
¡AY, AY!! si estos chopos hablaran,cuantas historias tendrian que contar.
ResponderEliminarPues es uno de los sitios que todos los pasamos por su lado, en nuestro paseo diario con un grupo de amigas.
un saludo Conso.
¡Que envidia me das, Conso! Poder pasear todos los días por el Plano y saludar a estos viejos amigos es todo un privilegio.
ResponderEliminarUn abrazo para tod@s l@s chinchirin@s, especialmente a l@s jóvenes que tienen 50 años. Hasta pronto.
Bonito artículo que refleja mucho cariño por esta tierra y quizás un poquito de añoranza por un tiempo feliz, vivido a la sombra de estos viejos chopos.
ResponderEliminarSaludos.
Si, hay mucho cariño y también añoranza por aquellos años tan felices que viví en Mosqueruela. Un saludo, Pepe.
EliminarEnhorabuena por ese pueblo tan majo!!
ResponderEliminarTenemos pensado visitarlo pronto y quería saber si hay algún bar para salir un poco de fiesta por la noche!
Gracias!!
No os decepcionará, seguro. Por la noche hay sitios abiertos para salir de marcha y por el día para comer, pasear por el pueblo o hacer excursiones por los alrededores, visitar la Estrella o San Bernabé, hacer picnic en las Truchas ..... no os vais a aburrir.
Eliminarsigue obsequiandonos con estos articulos ,gracias.
ResponderEliminarGracias a ti por leerme y participar en los comentarios.
Eliminar